En mayo de 2025, la energía solar fotovoltaica se consolidó como la principal fuente de generación eléctrica en España, alcanzando los 4.867 GWh, lo que representa el 23,5% del total, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
Esto marca un constante crecimiento de las renovables, donde la solar fotovoltaica se ha convertido por méritos propios en la gran protagonista.
Después de la fotovoltaica, encontramos a la hidroeléctrica, con un 17,3% (3.587 GWh) y la eólica con un 16,7% (3.455 GWh). En conjunto, las energías renovables aportaron el 62,7% de la generación eléctrica mensual, subiendo al 65,3% en el sistema peninsular.
Por su parte, según los datos preliminares, la nuclear ocupó el 15,6% de la producción eléctrica en España, mientras que el gas, ciclo combinado, aportó el 13,6%.
Este hito refleja el avance continuo de España hacia una matriz energética más sostenible. A principios de junio de 2025, el país contaba con 34,3 GW de capacidad instalada en solar fotovoltaica, 32,4 GW en eólica y 17,1 GW en hidroeléctrica.
Datos que subrayan el compromiso de España con la transición energética y la descarbonización de su sistema eléctrico, cada vez menos dependiente de las fuentes no renovables, como el gas, el carbón o la nuclear.
Producción eléctrica y cuota de producción en España: mayo 2025
- Fotovoltaica: 4.867 GWh, 23,5%
- Hidráulica: 3.587 GWh y un 17,3%.
- Eólica: 3.455 GWh, 16,7%.
- Nuclear: 3.230 GWh, 15,6%.
- Ciclo Combinado (gas): 2.810 GWh, 13,6%.
- Carbón: 138 GWh, 0.66%
COMMENTS