Poco a poco se van conociendo más detalles de la Electric GT. Para los que no la conozcan, se trata de una competición que nos propone carreras monomarca, donde los protagonistas serán unidades modificadas para la ocasión del Tesla Model S P85+.
Hasta ahora hemos visto el proceso de preparación de estas unidades, que mantienen a nivel mecánico las mismas características del modelo de calle, pero que han recibido un profundo tratamiento en cuanto a aerodinámica y reducción de pesos. Unos modelo que han sido vistos por primera vez en el circuito de Montmeló realizando las primeras pruebas de neumáticos. Unos neumáticos que correrán a cargo del desarrollador Pirelli.
El resultado será un Model S capaz de acelerar hasta los 100 km/h en 3.2 segundos gracias a los 310 kW (416 CV) y 600 Nm, y que además podrá disfrutar de un paso por curva extremadamente rápido. También disfrutará de una frenada más efectiva gracias a los nuevos frenos., y todo manteniendo también la misma batería de 85 kWh del modelo de calle.
Esta nueva disciplina arrancará a mediados del 2017, con 10 equipos y 20 pilotos. Unos equipos que en esta primera temporada compartirán el mismo coche. Una versión muy especial del Tesla Model S P85+, que como hemos visto, ha recibido una cirugía profunda para convertirlo en un animal de circuito.
Entre las principales características de los Model S de EGT están:
- Puertas y capó fabricados en fibra de carbono
- Spoiler delantero también en fibra de carbono: Este accesorio incrementa la fuerza en la parte delantera y permite mejorar el agarre en curva y la frenada
- Barra antivuelco: Un accesorio imprescindible en competición, pensado para mejorar la seguridad del conductor, pero también para mejorar aspectos como la flexibilidad del chásis.
- Sistema de extinción de incendios
COMMENTS