El año 2017 esta siendo un año fantástico para las instalaciones solares en China. El pasado mes de julio el país logro instalar otros 10,52 GW de nueva capacidad solar, y este crecimiento no parece que vaya a detenerse, sino todo lo contrario.
Además, no sólo 2017 es un gran año para las instalaciones solares, sino que China ya ha superado su objetivo de realizar 105 GW de instalaciones solares en el periodo 2016-2020. Y como podeis ver, mucho antes de lo previsto.
Las nuevas cifras publicadas esta semana por la firma independiente de consultoría de energía solar Asia Europe Clean Energy (AECEA) muestran que China instaló 10,52 GW de energía solar en julio. Una cifra realmente espectacular sobre todo si la comparamos con la primera mitad del 2017, cuando el gigante asiático ha instalado una capacidad solar de 24,4 GW, de los cuales 13,5 GW fueron en junio.
Eso significa que en el espacio de dos meses, junio y julio, China ha instalado 24,02 GW, es decir más capacidad solar que algunos países tienen instalado en total, por ejemplo, Australia.
Por lo tanto, no es de sorprender que China ya haya superado su objetivo de instalar 105 GW de energía solar. A finales del primer semestre de 2017, la capacidad solar acumulada de China había alcanzado los 101,82 GW hasta 2020, situándose ahora en 112,34 GW.
Además, el país espera contar con mayores aumentos de capacidad solar en los próximos meses. En concreto, China espera otros 5,5 GW del proyecto "Top Runner" que terminan en septiembre, y otros 8 GW del programa 'Alivio de la Pobreza' del gobierno estatal a lo largo del año.
Por lo tanto, y gracias a las instalaciones de julio, China ha aumentado su pronóstico solar para el 2017 y ahora piensa que podría ser capaz de instalar entre 40 GW y 45 GW antes de fin de año.
En cuanto a la comparación de la energía solar con las nuevas incorporaciones de generación, AECEA informa que se agregaron 1,09 GW de energía nuclear en los primeros siete meses de 2017, la nueva capacidad hidroeléctrica ha sido de 6,69 GW y la nueva capacidad eólica ha llegado a 7,3 GW. A parte, China ha agregado un total de 18,84 GW de nueva potencia térmica, que se queda en segundo plano gracias al crecimiento de las energías renovables en general y la solar en particular.
Fuente | CleanTechnica
COMMENTS