Iberdrola ha comenzado la instalación de algunos los aerogeneradores terrestres más potentes y grandes de España en el Complejo eólico Herrera. En total el conjunto de parques tiene 63 MW de potencia instalada y está ubicado en la provincia de Burgos, Castilla y León. Los aerogeneradores tienen una potencia unitaria de 4,5 MW, casi siete veces superior a la de los primeros aerogeneradores instalados en nuestro país hace más de dos décadas, cuando era habitual ver aerogeneradores de 660 kW (0,66 MW) de potencia.
Iberdrola destinará 70 millones de euros de inversión a la promoción del complejo eólico, que además está contribuyendo dinamizar el tejido industrial de la región. Su desarrollo permitirá la generación de empleo para cerca de 800 personas y la práctica totalidad de los trabajos en campo y obra civil son realizados por empresas locales, como la empresa burgalesa de construcción Copsa. Además, la mayoría de los componentes de estos aerogeneradores se fabrican en España: las multiplicadoras, en Burgos; las nacelles, en Soria, y los generadores, en Cantabria.
La dimensión de estos componentes está haciendo de su construcción un proceso complejo, con hasta cerca de 100 transportes diarios de hasta 76 metros de longitud con diferentes materiales y grúas de 180 metros de altura para el izado de componentes que superan en algunos casos las 155 toneladas.
Los parques Orbaneja y La Huesa se están construyendo en los municipios de Isar, Las Quintanillas, Rabé de las Calzadas y Estepar: el primero de ellos estará integrado por siete aerogeneradores, hasta un total de 31,5 MW de potencia instalada; mientras que el segundo contará con cuatro turbinas que sumarán 18 MW. Valdesantos se está levantando en Estepar y tendrá tres aerogeneradores con una capacidad instalada total de 13,5 MW.
Con este proyecto, la compañía refuerza su apuesta por Castilla y León donde opera ya más de 5.100 MW -de ellos, 1.500 MW son eólicos-, situándola como la comunidad autónoma con más megavatios 'verdes' instalados por la compañía.
Iberdrola promueve también en Burgos el complejo eólico Buniel, con un total de 164 MW y el pasado año puso en operación el complejo eólico BaCa (Ballestas y Casetona), de 69,3 MW. Por otro lado, avanza en la tramitación de sus primeros proyectos fotovoltaicos en la región, que suman más de 400 MW.
Relacionadas | Cuando hablamos de energía eólica, el tamaño sí importa
COMMENTS