El cambio de modelo energético hacia uno basado en energías renovables es algo que deberemos hacer tarde o temprano. Cuanto antes se empiecen a tomar medidas mucho mejor, pero como sabéis, la mayoría de veces se trata de una cuestión política. En este artículo repasamos 11 países que están liderando la transición hacia las energías renovables.
1. Suecia
En 2015, Suecia se propuso un ambicioso objetivo. Eliminar el uso de los combustibles fósiles dentro de sus fronteras, e ir aumentando gradualmente la inversión en energía solar, eólica, almacenamiento, redes inteligentes y medios de transporte limpios. El objetivo es convertirse en una de los primeros países del mundo en conseguir ser 100% renovable. Un reto realmente espectacular.
2. Costa Rica
Gracias a una geografía única y un importante compromiso con la preservación del medio ambiente y los parques naturales, Costa Rica abastece la mayor parte de su consumo de energía eléctrica gracias a las energías renovables. La energía hidráulica tiene una gran peso en el mix eléctrico, pero cada vez tienen más penetración otras tecnologías como la solar y la eólica. De hecho, ha conseguido estar durante varias semanas con una producción 100% renovable, y cerró el año 2015 con un porcentaje de penetración en el mix del 99%.
3. Nicaragua
Para no ser menos que sus vecinos de Costa Rica, Nicaragua vio como las renovables abastecían el 54% de la producción eléctrica en junio de 2015. ¿Cómo ha conseguido llegar hasta aquí?
En 2007, el gobierno comenzó a fomentar las inversiones en energías renovables. Para el año 2012, Nicaragua ya era el quinto país que más invertía en energías renovables respecto a su porcentaje del PIB. El objetivo es conseguir un 90% de energía eléctrica generada mediante renovables para el año 2020, con tecnologías como la eólica, la solar y la geotérmica.
4. Escocia
Vale, ya sé que Escocia no es un país, pero se puede hablar de ella como si lo fuese. Escocia es líder en energía eólica, tanto en parques eólicos onshore como offshore. En 2015, la energía producida por los parques eólicos escoceses fue suficiente para abastecer al 97% de las viviendas del país.
5. Alemania
Alemania marca tendencia respecto a lo que energías renovables se refiere. Aparte del apagón nuclear previsto por el gobierno del país, Alemania es uno de los líderes mundiales en energía fotovoltaica. Un día llegó a abastecer el 78% de su demanda mendiante energías renovables.
6. Uruguay
Hay algunos países que no necesitan demasiado trabajo para tener una gran penetración de las energías renovables en el mix eléctrico. Aprovechando la energía hidráulica y grandes presas como la de Salto Grande, Uruguay siempre ha tenido una gran porcentaje de energías limpias.Por si fuera poco, en los últimos están apostando muy fuerte por la energía eólica, con varias parques eólicos previstos. Además, la energía nuclear está prohibida por ley.
7. Dinamarca
Dinamarca es fue uno de los países pioneros respecto a lo que energía eólica se refiere. Haciendo honor a sus historia, el país nórdico obtuvo el 42% de su demanda eléctrica en 2015 gracias a la energía eólica. Se trata del mayor porcentaje conseguido por algún país del mundo.
8. China
¿Cómo puede ser el país que más gases de efecto invernadero emite, líder en energías renovables? La explicación es simple. China es un país que consume una ingente cantidad de energía, mucha de ella procedente del carbón. Pero si nos vamos a números absolutos, en 2014 China era el país con mayor potencia eólica instalada del mundo y el segundo con mayor energía solar fotovoltaica instalada.
9. Marruecos
Gracias a la espectacular radiación solar que recibe este país al norte de África, ha decidido hacer una apuesta por la energía solar de concentración. De hecho, la mayor planta termosolar del mundo está en Marruecos, con una potencia instalada de 160 MW y participación española en el proyecto.
10. Estados Unidos
A pesar de que también es uno de los países más contaminantes del mundo, Estados Unidos está haciendo una apuesta fuerte por las energías renovables. Por poner un ejemplo, recientemente el sector fotovoltaico americano ha alcanzado la cifra de un millón de instalaciones, previendo que en dos años más llegarán a los dos millones. La energía eólica también está creciendo de forma espectacular.
Sin embargo, aún tiene mucho que hacer. Las renovables solo aportaron el 13% de la generación eléctrica en el año 2014. Eso sí, actualmente su crecimiento es exponencial.
11. Kenia
Por otro lado, el mayor parque eólico de toda Afríca está situado en Kenia, con 310 MW de potencia.
12. España
A pesar de que debido a la actual legislación el sector está parado, España ha sido un líder mundial en energías renovables. Durante el año 2015 el aporte total de las renovables al sistema fue del 37%, pero ha sido superior en otros años. Además, España cuenta con una potencia eólica instalada cercana a los 23 GW.
Puedes conocer todos estos datos y muchos otros en nuestra sección Generación Eléctrica.
Vía | Climate Reality Project
COMMENTS