Este año el grupo Hyundai debutará en el sector del coche eléctrico con el lanzamiento este otoño del IONIQ. Un modelo que llegará dotado de una batería de 28 kWh, que le proporcionará una autonomía según el laxo ciclo europeo de 250 kilómetros.
Pero este será solo el principio de una oferta que según el fabricante coreano, crecerá sin parar cada 2 años con modelos de nueva generación. El siguiente en la lista después del IONIQ será un modelo que llegará en 2018 con una batería de mayor capacidad, y más de 300 kilómetros de autonomía.
Apenas dos años después, en 2020, le tocará el torno a una nueva evolución que elevará la autonomía hasta los 400 kilómetros con cada carga. Suponemos que siempre hablando del ciclo europeo NEDC, que como recordamos es demasiado optimista con sus cifras.
Según Hyundai, esto se deberá a que la evolución de la tecnología está siendo muy rápida. En pocos meses las baterías lograrán multiplicar sus capacidades, lo que hará posible ofrecer modelos con el doble de autonomía con apenas dos o tres años de diferencia.
Los planes de Hyundai indican una hoja de ruta donde veremos 8 coches eléctricos para 2020. Esto quiere decir que además de diferentes versiones del IONIQ, es más que probable que veamos llegar otros modelos eléctricos a la oferta. Una oferta donde se espera haga acto de presencia alguna berlina, pero también algún representante de un segmento muy de moda, los todocaminos compactos.
También queda por saber si además de acumular más kWh en sus coches, Hyundai será capaz de superar la barrera más difícil para la tecnología, como es su elevado precio. Y es que de momento nadie tiene la fórmula mágica para ofrecer 60 kWh a precio de 24 kWh...de momento.
Pero la realidad es que Hyundai llega algo tarde a un mercado que pide cada vez más. Más autonomía, pero también precios más competitivos. Y su primer representante, el IONIQ, no ofrecerá una cosa, ni la otra.
Esta semana se han publicado sus precios para España, y a pesar de contar con una batería más pequeña que la referencia en su segmento, el Nissan LEAF, el IONIQ partirá desde un precio más elevado. La versión más económica del Hyundai IONIQ eléctrico se denominará Klass, y costará 34.500 euros. Una cifra que coloca al modelo coreano muy por encima del LEAF, que parte desde los 29.200 euros antes de ayudas y promociones (versión 24) mientras que la versión 30 lo hace desde los 30.035 euros.
Relacionadas | Mercedes presentará en París un coche eléctrico con 500 kilómetros de autonomía
Vía | Autonews
COMMENTS