Hace ya varios meses os contamos cómo Tesla había puesto en marcha uno de los proyectos referentes de la división de almacenamiento eléctrico y energía solar, Tesla Energy. Una instalación de 13 MW de energía solar y 52 MWh de almacenamiento eléctrico en la isla Hawaiana de Kauai que se ha convertido en el mejor ejemplo de la visión de Tesla de cara al futuro.
Se trata de una instalación compuesta por casi 55.000 paneles solares y 272 Powerpacks que juntos ayudarán a la isla de Kauai ha reducir su dependencia del diésel, evitando también la emisión a la atmósfera de una buena cantidad de gases contaminantes.
Pero es que además, por mucho que un sistema de este tipo pueda parecer caro en un principio, la realidad es que según el acuerdo firmado , este sistema provee electricidad a la isla a un precio de 11 céntimos de dolar el kWh, una cifra que se estima 3 veces inferior a al coste de generar electricidad con diésel. Y es que las islas suelen ser lugares donde la electricidad se genera a un alto coste y a partir de combustibles fósiles.
Tesla tiene otros proyectos de mayor tamaño que este. Sin ir más lejos, en California cuenta con una instalación de Powerpacks que alcanza las 400 unidades y los 80 MWh de almacenamiento. Sin embargo, ninguna de sus instalaciones, a excepción de la de Tau es tan espectacular como esta.
Disfrutad del vídeo.
Fuente | Electrek
COMMENTS